110925
Un placer compartir con todos ustedes nueva publicacion, que sea enm beneficio de los pacioentes y de todos los medicos.
28 de agosto 2025
Bienvenidos al público en general que puede visitarnos para profundizar en sus tratamientos y en sus enfermedades , siempre desde un punto de vista científico, basado en evidencias y con la finalidad de apoyarlos y acompañarlos en su proceso de sanación. Si eres público en general es decir, no de área médica favor de visitar el área correspondiente en temas y videos diseñados para apoyarte. Gracias por permitir ser su apoyo y compañía

25 agosto 2025
Muy buenas tardes a todos desde Atizapan de Zaragoza, estado de Mexico. Les comparto muy pronto tendremos un nuevo articulo en una revista internacional.
300525
Excelente día
para todos. Desde este rincón del
mundo les informamos
estamos actualizando los temas, iniciamos con apendicitis en todos
los subtemas. Actualicen sus
bases, Tomen lo que les sirva para su
practica y-o clases, Hagan resúmenes, mapas mentales, mapas conceptuales, etc.
Que sea de provecho para ustedes y en beneficio d e sus pacientes
y alumnos. Gracias.
Así mismo agregaremos en breve patología de colon con divertículos y cirugía
de colon
21 febrero 2024
Muy
buen día tengan todos. Existe un área que
cada día se está presentando más en el mundo entero y aunque de inicio aplica otra especialidad, puede y debe ser practica también de los cirujanos
generales en escenarios graves. Hablamos del Código Mater. Por ello hemos decidido repasar el
lineamiento 2016 de código mater,
y agregar las
causas más frecuentes del mismo
que ponen en peligro la vida de las mujeres en
estado de embarazo. Reproduciendo
así las
causas médicas y quirúrgicas en
caso de hemorragias obstétricas.
Repasaremos
primero el lineamiento y posteriormente
las causas desde eclampsia
preeclampsia hasta resucitación materna
y cesárea postmortem.
Se
sugiere posteriormente simulacros para Replicar
escenarios clínicos en áreas de urgencias, sala de expulsión o quirófano donde
los participantes del ERIO deben
afrontar situaciones simuladas de una emergencia obstétrica. Permitiéndoles
practicar procedimientos, toma de decisiones, liderazgo, comunicación efectiva,
integración de planes terapéuticos en equipo, entre otras. Con la ventaja de
estar dentro de un contenedor seguro de aprendizaje, sin perjuicio de las
pacientes.
Sea
provechoso en la práctica médica y quirúrgica
de cirujanos y ginecólogos obstetras
y para una
oportunidad temprana de los pacientes.
Dra Lillian MUñoz Barron. Maestro Juan Hernandez Orduña
Marzo 2023
Buen día a todos. A partir de hoy tenemos una gran colaboradora para el Blog, Dra. Lillian Olympia Muñoz Barrón, cirujana general que nos apoyara con los temas. Iniciamos con Pie diabético esperando sea de provecho para su práctica médica y quirúrgica. Del mismo modo realizaremos actualización de los temas ya escritos.
Los temas seguirán siendo monográficos para que cada quien tome de ellos lo que necesite, ya sea con mapas mentales, mapas conceptuales, tablas, Graficas, Cuadros o cualquier método didáctico para su proceso de enseñanza aprendizaje.
Reiteramos nuestro compromiso con compartir conocimiento para su utilidad.
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=88798
Con el placer de saludarlos comparto nueva publicación, que sea de utilidad en la práctica médica y en bien de los pacientes.
Hernández-Orduña J. Clasificación práctica de la gravedad y manejo médico-quirúrgico de la apendicitis aguda. Cir Gen. 2020; 42 (4): 263-273. https://dx.doi.org/10.35366/101395